Como crear un subdominio desde cPanel

Creación de Subdominio en cPanel

En ocasiones nos encontramos con el dilema de como hacer pruebas en nuestro sitio web, pero sin interferir en la instalación ya montada y funcionando. En este post vamos a ver como crear un subdominio desde cPanel, para poder toquetear y probar funcionalidades en un wordpress, sin necesidad de estropear nuestro dominio principal.

Pasos para crear un subdominio en cPanel

Acceso a la interfaz de cPanel

 

Acceso a cpanel

 

Hacemos el Loguin con nuestro usuario y contraseña de cPanel y accedemos al panel de Herramientas.

En este panel nos encontramos con todas las herramientas necesarias para hacer y deshacer todo lo que queramos en referencia a los dominios que tengamos instalados en este alojamiento de servidor.

Es por ello que debemos entender y tocar con mucha cautela cualquier modificación que hagamos desde el panel de control, para evitar romper loque tengamos construido, como la propia página web.

Selección Dominios 

Dentro del panel de control, seleccionamos la opción “Dominios” dentro del apartado Dominios de nuestro cPanel.

 

Selección de Dominio en el cPanel

 

Creación de subdominio

En esta pantalla vamos a crear el subdominio deseado.

Seleccionamos el botón “Crear Un Dominio”, que se encuentra en la parte derecha del panel.

 

Crear Dominio en cPanel

 

Nombre del Subdominio

Introducimos el nombre que deseamos ponerle a nuestro subdominio, seguido por un punto y el nombre de dominio principal de nuestro sitio web.

En mi caso al subdominio le llamaré “desarrollo” y estará por encima del dominio principal como puedes comprobar en la imagen.

Seleccionamos el botón “Enviar”

 

Nombere del nuevo Dominio

 

Subdominio creado

Ya tenemos nuestro subdominio creado.

 

Nuevo Subdominio creado

 

Instalación de WordPress en subdominio

Ahora volvemos al panel principal de nuestro cPanel y en “Applications” seleccionamos la opción de “WordPress”.

 

Selección WordPress en cPanel

En esta pantalla encontraremos el instalador del WordPress.

Seleccionamos “Instalar esta aplicación”

 

Selección Instalar esta aplicación

 

A continuación, nos aparecen las opciones para seleccionar donde queremos instalar el WordPress. Seleccionamos en Subdominio que hemos creado.

 

Selección Ubicación de instalación

 

Seleccionamos un nombre de usuario y una contraseña segura, además de un nombre personalizado para nuestro sitio WordPress.

 

Selección Instalar Wordrpess

 

 

Otros dos consejos después de haber creado un subdominio desde cPanel

Evitar que los buscadores rastreen el sitio

Muy importante, ya que va a ser un sitio de pruebas, vamos a indicar desde el panel de control de nuestro WordPress, que los buscadores no puedan rastrear nuestro sitio.

 

Ajustes WordPress - no rastrear el sitio

 

Seleccionamos la opción “Ajustes” y dentro de Ajustes, la opción “Lectura”, donde indicaremos que los motores de búsqueda no indexen este sitio.

Eliminar subdominio

Si ya no necesitamos el Subdominio para trabajar, podemos eliminarlo de una forma muy sencilla.

En cPanel > Dominios > Administrar

 

Paso 1 eliminación subdominio

 

Aquí nos aparece la opción de eliminar el subdominio de una forma muy sencilla y rápida.

 

Paso 2 eliminación subdominio

 

Seleccionamos “Eliminar Dominio” y ya habríamos terminado con el proceso.

 

¿Por qué crear un subdominio?

Los subdominios ofrecen diversas ventajas y usos que pueden beneficiar la estructura y funcionalidad de tu sitio web, a parte de la que te he contado anteriormente. A continuación, te muestro otras ventajas de por qué crear un subdominio:

Organización del Contenido

Los subdominios permiten organizar y estructurar el contenido de tu sitio web de manera más eficiente, creando secciones independientes que mantienen el nombre de la marca.

Mejora de la Experiencia del Usuario

Al utilizar subdominios, puedes mejorar la experiencia del usuario al facilitar la navegación y búsqueda de información específica dentro de tu sitio.

Instalaciones Independientes

Funcionan como instalaciones independientes del dominio principal, lo que significa que puedes gestionar y configurar cada subdominio de manera separada.

Flexibilidad y uso Ilimitado

Los subdominios ofrecen flexibilidad ya que puedes tener tantos como desees, y son independientes del dominio principal. Además, no tienen costos adicionales asociados.

Alternativa para SEO

La creación de subdominios puede ser beneficiosa para el SEO al permitir una organización más clara y específica de contenido, aunque la elección entre subdominios y subdirectorios puede depender de diversos factores.

Beneficios de crear un subdominio desde cPanel

  1. No necesitas comprar un nuevo dominio.
  2. Instalación sencilla.
  3. Fácil migración a dominio principal.
  4. Independencia del dominio principal.

Como puedes comprobar, crear un subdominio desde el cPanel es muy sencillo si se siguen los pasos adecuados. Además, si tienes un buen alojamiento web como el hosting de Raiola Network, tendrás soporte para cualquier duda que te surja, además te asesorarán en todo lo que necesites con atención personalizada y en castellano.

Si te ha gustado el post sobre creación de subdominio desde cPanel, también puedes echar un vistazo a otros post relacionados con WordPress, SEO y Analítica Web, que tengo colgados en mi Blog.

Si quieres saber más sobre instalaciones web, seo y analítica, puedes visitar mi blog en el que te explico de forma sencilla en que consisten las configuraciones.

También pudes conocerme un poco más visitando la página de inicio de mi web o enviandome un correo con tus dudas.

¿Te gustó este Post? Compártelo en tus Redes Sociales

Twitter
LinkedIn

«El tiempo pone a cada uno en su lugar… bueno, si tienes una estrategia quizás un poco más arriba»

Artículos Destacados

Analítica Web
Analítica Web
Google Analytics | GA4
GA4 la nueva era de la Analítica Web
SEO on page y SEO off page
SEO: On page y Off page

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Darío Ramírez García.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.